Becas de posgrado
– Julián Pedrazzi: Beca CONICET para realizar el Doctorado en Economía en la Universidad Nacional de La Plata, en temas vinculados a brechas de género e inmigración en América Latina. Período: 2022-2027. Dirección: Mariana Marchionni. Codirección: Inés Berniell.
– Agostina Zulli: Beca Foncyt vinculada al proyecto PICT 2019-00510, para trabajar en investigaciones vinculadas a las brechas de género en los mercados laborales de América Latina. Período 2022-2024. Dirección: Mariana Marchionni.
– Julián Pedrazzi: Beca UNLP para realizar la Maestría en Economía en la Universidad Nacional de La Plata, en temas vinculados a brechas de género e inmigración en Colombia. Período: 2020-2022. Dirección: Mariana Marchionni.
Becas de iniciación a la investigación
– Nicolás Abbate: Beca FunDatos (Fundar), para investigar sobe “Sesgo de datos y perspectiva de género: las personas trans y no binarias en las encuestas en América Latina”. Período 2021-2022. Dirección: Mariana Marchionni.
– Alejo Isacch: Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Beca EVC-CIN), Concejo Interuniversitario Nacional, para trabajar en investigaciones vinculadas a violencia de género en América Latina. Período 2021-2022. Dirección: Inés Berniell.
– Julián Preisz: Beca de Investigación para Alumnos (FCE-UNLP), para trabajar en investigaciones vinculadas a las brechas de género en los mercados laborales de América Latina. Período 2021-2022. Dirección: Mariana Marchionni e Inés Berniell.
– Alejo Isacch: Beca de Investigación para Alumnos (FCE-UNLP), para trabajar en investigaciones vinculadas a las brechas de género en los mercados laborales de América Latina. Período 2020-2021. Dirección: Inés Berniell.